Usos para cerramientos de malla plegada

 In Cerramientos metálicos

Usos tradicionales de los cerramientos con malla plegada

Podríamos asegurar que los cerramientos metálicos realizados con mallas plegadas son los más utilizados por lo que pueden ser instalados en distintos tipos de espacios como por ejemplo en jardines, zonas deportivas, piscinas, edificios residenciales o de oficinas, escuelas, naves industriales, etc.

Las mallas metálicas plegadas son elementos que nos ayudan a delimitar un área específica de forma segura. Hoy en día, podemos encontrar una diversa gama de modelos de mallas plegadas que se ajustan a todo tipo de necesidades o de dimensiones.

Características y fabricación

Las mallas plegadas también conocidas como mallas electrosoldadas, son fabricadas con materiales que garantizan su resistencia y rigidez por lo que aportan un mayor nivel de seguridad al cerramiento que se está instalando.

Otra de sus principales características es que tiene la propiedad de ser anticorte, o, en otras palabras, sus varillas no pueden ser cortadas con facilidad si se hace uso de herramientas convencionales. Para conseguir romperla o cortarla sería necesario emplear herramientas especiales como una radial, la cual es una herramienta muy ruidosa y ello hace que los delincuentes desistan de su intento de vulnerar su cerramiento.

Sin embargo, cada fabricante ofrece mallas electrosoldadas con distintas características y algunas diferencias entre una u otra, como por ejemplo la distancia o separación entre las varillas, sus diámetros, altura, tipo de poste o el número de pliegues de la malla.

Antes de la aparición de las vallas plegadas o electrosoldadas, no existían muchas opciones en cuanto a material para realizar cerramientos metálicos. Por lo general, se recurría a las mallas de enrejado de simple torsión para realizar este tipo de vallado o cerramiento, por su bajo precio.

Otros preferían optar por otras opciones más costosas como la instalación de barrotes metálicos o vallas de tipo decorativo.

Gracias a avances en tecnología, innovación y desarrollo, en el año 1992, se introduce en España la comercialización de las vallas plegadas o electrosoldadas, y desde entonces, son uno de los elementos predilectos para la instalación de cerramientos metálicos en el país.

Resistentes y asequibles

Gracias a su resistencia, rigidez y precio asequible, las vallas plegadas pueden ser instaladas en casi cualquier tipo de propiedad como por ejemplo en escuelas, viviendas, zonas deportivas, comunidad de vecinos, empresas o naves industriales con el fin no solo de delimitar sino de también aportar protección y seguridad.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la diversidad de modelos y la gama de vallas ha aumentado y es por ello que podemos conseguir mallas electrosoldadas ajustados a todos los tipos de presupuesto o necesidades.

Por ejemplo, en el mercado podemos conseguir mallas cuyas varillas o alambres oscilan entre los 12mm hasta los 4,65mm, o de altura que va desde los 2 metros hasta 80cm. Otra variación importante son el número de pliegues longitudinales o el espesor de los postes donde se instala y se soporta las mallas.

Aunque la mayoría de las mallas plegadas que se encuentran en el mercado tienen un acabado galvanizado, esto no es suficiente para lograr que la valla no se oxide con facilidad y, por lo tanto, que dure más. Para poder conseguirlo, es necesario darle un acabado posterior con pintura al horno, especialmente en las zonas de las soldaduras de las varillas.

Si quieres saber más sobre las vallas plegadas o electrosoldada, no dudes en contáctanos y con gusto te daremos la asesoría que necesitas y te ayudaremos a elegir los mejores materiales para tu cerramiento metálico.

Más información

Valora esta página, GRACIAS!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button