Qué mallas se usan para los cerramientos
Contenidos interesantes de este artículo:
Las mallas más usadas en los cerramientos metálicos
Hoy queremos hablar sobre cuáles son los tipos de mallas y vallados que con más frecuencia se utilizan para hacer cerramientos metálicos en jardines, fincas o granjas.
Actualmente, podemos encontrar un sin fin de opciones, modelos y materiales, y cada uno ofrece sus ventajas y características. Es por ello que en este post queremos contrate cuáles son las diferencias y beneficios que ofrece cada tipo de malla y cuáles son sus usos más frecuentes en el cerramiento de espacios.
Malla de simple torsión
La malla metálica de simple torsión, que también es conocida como malla ciclónica, es una de las que con más frecuencia se utilizan en cerramientos metálicos. La malla de simple torsión se fabrica, por lo general, con acero galvanizado, y podemos elegirla con acabado plastificado o galvanizado.
La malla de simple torsión que con más frecuencia encontramos es la plastificada de color verde, aunque también se puede elegir entre otra gama de colores.
Su principal característica es que la malla tiene un diseño romboidal y es una elección económica pero altamente eficaz en el cerramiento de espacios. Pueden ser instaladas en cualquier tipo de terreno: elevados, planos, con relieve, etc.
Otra de las ventajas que ofrecen las mallas de simple torsión es que son fáciles de cortar, coser y entrelazar entre sí. Así mismo, es un elemento muy resistente y duradero que permanece en buen estado durante mucho más tiempo, lo que lo hace ideal para cerramientos de terrenos, áreas deportivas o cierres residenciales.
En general, estas son las principales ventajas que nos ofrecen las mallas de simple torsión:
- Opción económica.
- Apta para cualquier tipo de terreno
- Resistente y duradera
- De fácil instalación
Mallas de triple torsión
Las mallas de triple torsión se caracterizan por sus formas hexagonales y al igual que las mallas de simple torsión, éstas también se fabrican con acero galvanizado. Una de las principales características de la malla de triple torsión es que se encuentra trenzada sin nudos de fijación y esto hace que se pueda evitar posibles cortes en la piel de personas y animales.
Este tipo de malla es ideal para cerrar gallineros o para otros espacios en granjas como corrales de animales de pequeño tamaño. Además, puede usarse para proteger cultivos.
En conclusión, estas son las principales ventajas que ofrecen las mallas de triple torsión:
- La malla no se desarma si los alambres se rompen
- Alta resistencia
- No cuenta con nudos de fijación.
- Es una pieza flexible
Mallas electrosoldadas
La malla electrosoldada es una pieza que está formada por alambres verticales y horizontales que se cruzan entre sí de forma perpendicular y que además, se encuentran unidos a través de soldaduras eléctricas. Por lo general se fabrican en acero normal o acero inoxidable y posteriormente son galvanizadas.
Una de las principales ventajas que ofrecen las mallas electrosoldadas es que son resistente a la oxidación y a la corrosión. Además de ello, son piezas muy ligeras que son fáciles de manejar, doblar o cortar.
Al igual que la malla de triple torsión, no cuentan con nudos de fijación, por lo que esto ayuda a prevenir posibles cortes e infecciones en personas y animales. Este tipo de mallas se suelen utilizar para jaulas de animales y en la construcción en el refuerzo en losas, pavimentos o muros.