La lluvia y los cerramientos metálicos

 In Cerramientos metálicos

Con la lluvia llega la hora de la verdad para tus cerramientos

¿Teníais ganas de probar la calidad de vuestro cerramiento con condiciones meteorológicas adversas? Lo cierto es que se ha hecho  bastante de rogar pero por fin, hace un par de semanas, el invierno tiñó de blanco los campos y ciudades además de bañar todo el país, limpiando el ambiente, llenando pantanos… pero si tu malla metálica no es buena, no te habrás alegrado tanto ya que pueden acabar con ella.

Por todo estos motivos en Cerramientos Iron Men sabemos que no llueve a gusto de todos y aunque esta fuera más necesarias que nunca para limpiar de contaminación las ciudades y para los embalses, muchas de las vallas y cerramientos han visto mermada su calidad, sufriendo un gran deterioro e incluso la aparición de oxido.

Óxido en tu cerramiento

¿Eres de los damnificados? La única solución para conocer el aguante y calidad de aquellas mallas que tenemos a la intemperie es de este modo. Si una malla es buena, la lluvia o la humedad no tienen por qué afectarle. ¿Parece obvio no?

Tipos de mallas y cerramientos más adecuados

¿Andas un poco perdido y desconoces la existencia de los tipos de mallas y cerramientos o simplemente no sabes cuál es el que mejor se adecua a lo que tú necesitas? No te preocupes, nosotros te asesoramos:

  • Mallas electrosoldada: Dentro de este tipo de malla, hay varios tipos; de acero, la galvanizada – que suele realizarse después de soldar- con la que se protege no solo el alambre frente a la corrosión que pueda llegar a sufrir con las inclemencias meteorológicas sino también se cuidan los puntos de unión y las propias cabezas de los alambres, por lo que de este modo la protección es máxima al igual que su durabilidad.
  • Mallas de triple torsión: En caso de que este sea el tipo de valla que tengas o que vayas a instalar, el galvanizado que realizamos en Cerramientos Iron Men  se produce antes de tejer la malla, con lo que de este modo lo que se busca es  proteger el alambre, dotándolo de una mayor  movilidad en cuanto a  la torsión del mismo y por si fuera poco no se bloquean las uniones. Si el proceso de galvanización fuese posterior la unión se tensaría, se solidificaría, tensándose con mayor facilidad y eliminando cualquier tipo de libertad de movimiento por lo que su rotura sería más sencilla de producirse, así como su caída. En nuestro caso, gracias a nuestros profesionales  evitamos que eso se produzca por lo que coloque como se coloque la malla, quedará estable y protegida.
  • Si tienes instalada mallas plastificadas, esa capa de PVC que la recubre es la misma que protege la malla, por lo que en un principio no debería de suponerle un problema a su durabilidad y calidad.

Siguiendo esta pequeña guía estamos convencidos que estará más seguro del material que más le interesa para su malla. En el caso de que tengas alguna duda, nuestro equipo de atención al cliente os la solucionará  sin compromiso.

Más información

Tipos de cerramientos metálicos y sus características

Valora esta página, GRACIAS!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button